El sistema binario desempeña
un importante papel en la tecnología de los ordenadores. Los primeros 20
números en el sistema en base 2 son 1, 10, 11, 100, 101, 110, 111, 1000, 1001,
1010, 1011, 1100, 1101, 1110, 1111, 10000, 10001, 10010, 10011 y 10100.
Cualquier número se puede representar en el sistema binario, como suma de
varias potencias de dos. Por ejemplo, el número 10101101 representa, empezando
por la derecha, (1 × 20) + (0 × 21) + (1 × 22) + (1 × 23) + (0 × 24) + (1 × 25)
+ (0 × 26) + (1 × 27) = 173.
Las operaciones aritméticas
con números en base 2 son muy sencillas. Las reglas básicas son: 1 + 1 = 10 y 1
× 1 = 1. El cero cumple las mismas propiedades que en el sistema decimal: 1 × 0
= 0 y 1 + 0 = 1. La adición, sustracción y multiplicación se realizan de manera
similar a las del sistema decimal:
100101 1011010 101
+ 110101 - 110101 x 1001
1011010 100101 101 000 000
101 101101
Puesto que sólo se necesitan
dos dígitos (o bits), el sistema binario se utiliza en los ordenadores o
computadoras. Un número binario cualquiera se puede representar, por ejemplo,
con las distintas posiciones de una serie de interruptores. La posición
"encendido" corresponde al 1, y "apagado" al 0. Además de
interruptores, también se pueden utilizar puntos imantados en una cinta
magnética o disco: un punto imantado representa al dígito 1, y la ausencia de
un punto imantado es el dígito 0. Los biestables —dispositivos electrónicos con
sólo dos posibles valores de voltaje a la salida y que pueden saltar de un
estado al otro mediante una señal externa— también se pueden utilizar para
representar números binarios. Los circuitos lógicos realizan operaciones con
números en base 2. La conversión de números decimales a binarios para hacer
cálculos, y de números binarios a decimales para su presentación, se realizan
electrónicamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario