Introducción
En este módulo se estudiarán
los componentes básicos que conforman el Hardware de una computadora, tipos y
funciones de los mismos para su máximo desempeño y facilidad de manejo, así
como el concepto sobre Software el cual es la parte esencial para el funcionamiento
del Hardware. Las computadoras forman una parte muy importante dentro de la
vida moderna, se encuentran en todas partes y es necesario el conocerlas y
saber aprovecharlas como herramientas de trabajo, sacando de ellas el mayor
beneficio y qué mejor que comenzando a conocer las partes que la conforman.
MICROCOMPUTADORAS
XT
El avance de la microelectrónica en la década de los setenta
hizo posible incluir todos los componentes del procesador central de una computadora
en un solo circuito integrado llamado microprocesador. Esta fue la base de
creación de unas computadoras a las que se les llamó computadoras personales
(PC). El origen de las mismas tuvo lugar en los Estados Unidos a partir de la
comercialización de los primeros microprocesadores
(INTEL 8008, 8080).
En la década de los 80 comenzó la verdadera explosión
masiva, de las personal computar (PC). Siendo la IBM la primera empresa que
lanzó una PC. Esta máquina basada en el microprocesador INTEL 8088 tenía
características interesantes que hacían más amplio su campo de operaciones, sobre
todo porque su nuevo sistema operativo estandarizado ( MS-DOS, Microsoft Disk
Op er ating Sistema) y una capacidad mejorada de traficación, la hacían más
atractiva y fácil de usar.
La PC ha pasado por varias transformaciones y mejoras, se
conocen como XT (Tecnología
Extendida), AT (Tecnología Avanzada) y PS/2.
Las computadoras actuales pertenecen a la llamada “Quinta
generación” que según algunos autores se inició en el año 1981, según otros en 1985,
(Ya mencionamos al principio del módulo que había diferencias entre los autores
en cuanto a las fechas de las generaciones de las computadoras). La V
generación incluye entre otras características: nuevos y más avanzados
procesadores, mayor capacidad de memoria, nuevos y mejores circuitos
integrados, mayor velocidad de computación.
También se introducen discos compactos (CD ROM), capaces
de almacenar más de 1700 veces la información de anteriores discos del mismo tamaño,
aparecen equipos de lectura óptica, aparatos
de capturas de imágenes reales y de impresión en blanco y negro y a color, la
adaptación del sonido y la voz en la computadora personal.
También aparecen nuevos lenguajes de programación, versiones
mejoradas de los anteriores, nuevos sistemas operativos, etc. Todos estos
adelantos hacen que las computadoras personales adquieran el poder de una
computadora para negocios en grande.
Los circuitos integrados han permitido reducir el tamaño
de los dispositivos con el consiguiente descenso de los costos de fabricación y
de mantenimiento de los sistemas. Al mismo tiempo, ofrecen mayor velocidad y fi
habilidad. Los relojes digitales, las computadoras portátiles y los juegos
electrónicos son sistemas basados en microprocesadores.
Comentario
Una microcomputadora es un artefacto propio de la
tecnología que se ha desarrollado a pasos agigantados. De hecho, han surgido notebooks
y tablets, que se puede decir que son
mejorías de una computadora.
Ventajas
y desventajas
ü Te
permite entrar a Internet y estar completamente informado. Internet, dentro de
mi opinión, es el medio de comunicación más grande que existe.
ü Usar
la computadora también es sinónimo de poder socializarse virtualmente con
amigos, o con gente que no conocemos en la realidad, y esto puede ser mediante chats, o mediante redes sociales.
ü Una
gran ventaja de las computadoras es que son interactivas con el usuario, es
decir, que son muy fáciles de usar.
ü Otra
clara ventaja es que constantemente los precios de las computadoras se reducen
a medida que se genera una mejoría de las mismas. Es decir, que cuando se
inventan mejores computadoras, estan salen más caras y las viejas se vuelven
más baratas.
Desventajas de la
microcomputadora:
ü La
principal desventaja de una computadora es que puede causar adicción a largo
plazo. Por ejemplo, si jugamos a juegos en la misma, esto puede ser la
principal causa.
ü No
es una buena opción para aprender en las escuelas. En realidad, la mejor opción
para las escuelas es el lápiz y el papel. No digo que no se deban usar
computadoras del todo, porque no es cierto, de hecho, es bueno usarlas para
aprender informática, como programación.
ü A
veces, usar la computadora puede resultar un desperdicio de tiempo sin que
nosotros nos demos cuenta. Es decir, que cuando nosotros estamos en las redes
sociales y pensamos que estamos aprovechando el tiempo, yo lo pensaría dos
veces.
OBJETIVO:
Al finalizar el Módulo el
participante será capaz de describir los componentes que integran los diversos
equipos y sistemas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para que
cuente con las bases que le permitan integrarse al ambiente tecnológico actual,
en el ámbito de su responsabilidad.
CONCLUSIÓN
La microcomputadora xt es
una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una
información. En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el
manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de
crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita
manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la computadora.
Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias
acciones tales como procesadores de palabras que permiten crear documentos,
editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa
es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo que permiten realizar
operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas,
balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en
muchas áreas de desenvolvimiento cotidiano.